vargasbarrister.com

Constituya su SAS en Colombia: Una guía paso a paso para emprendedores

En el dinámico mundo empresarial colombiano, las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) han ganado gran popularidad entre los emprendedores. Su practicidad, flexibilidad y beneficios fiscales las convierten en una opción atractiva para materializar proyectos de negocio. Si usted se encuentra entre aquellos que buscan constituir una SAS en Colombia, este artículo le servirá como guía completa para navegar por el proceso de manera exitosa.

¿Qué es una SAS?

Una SAS es un tipo de sociedad empresarial caracterizada por su simplicidad en la constitución, administración y operación. Se distingue por no requerir un capital mínimo autorizado, permitir la libre circulación de acciones y ofrecer mayor autonomía a sus socios en la toma de decisiones.

Ventajas de constituir una SAS en Colombia:

  • Facilidad de constitución: El proceso de creación de una SAS es rápido, económico y no requiere de trámites complejos.
  • Flexibilidad: La SAS ofrece gran libertad a sus socios para establecer las normas que regirán su funcionamiento interno.
  • Economía: No se exige un capital mínimo autorizado para su constitución, lo que la hace accesible a emprendedores con recursos limitados.
  • Beneficios fiscales: Las SAS pueden acceder a regímenes tributarios especiales que favorecen su crecimiento.
  • Libre circulación de acciones: Las acciones de una SAS pueden ser fácilmente transferidas entre sus socios, facilitando la entrada y salida de inversionistas.
  • Autonomía en la toma de decisiones: Los socios de una SAS tienen mayor control sobre la dirección y gestión de la empresa.

Pasos para constituir una SAS en Colombia

  1. Elaboración de los estatutos sociales: Este documento define las normas que regirán el funcionamiento de la SAS, incluyendo aspectos como el nombre de la sociedad, su objeto social, la duración de la misma, la estructura del capital social, los derechos y obligaciones de los socios, la administración y la disolución de la sociedad.
  2. Registro en el Registro Único de Empresarios y Establecimientos Comerciales (RUES): Este trámite se realiza ante la Cámara de Comercio de la ciudad donde se establecerá el domicilio principal de la SAS.
  3. Obtención del RUT (Registro Único Tributario): El RUT es un número de identificación fiscal asignado a la SAS por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
  4. Inscripción en la Seguridad Social: La SAS debe inscribirse en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y en el Sistema General de Pensiones, para sus empleados.
  5. Obtención de permisos y licencias: Dependiendo del tipo de actividad económica que desarrolle la SAS, es posible que requiera obtener permisos y licencias especiales ante entidades gubernamentales específicas

Recomendaciones adicionales

  • Consulte con un abogado especializado en derecho societario para que le asesore en la elaboración de los estatutos sociales y en la constitución de la SAS.
  • Reúnase con un contador público para que le brinde información sobre los aspectos fiscales y contables de la SAS.
  • Manténgase informado sobre las últimas normativas y regulaciones que aplican a las SAS en Colombia.

Conclusión

Constituir una SAS en Colombia es un proceso sencillo y accesible que abre las puertas al mundo empresarial. Al seguir los pasos descritos en este artículo y contar con la asesoría adecuada, usted podrá materializar su proyecto de negocio y dar inicio a una trayectoria empresarial exitosa. En Vaba Jurídicos, contamos con un equipo de profesionales expertos en la constitución de SAS, dispuestos a brindarle la orientación y el acompañamiento que necesita para alcanzar sus metas. Contáctenos y dé el primer paso hacia el éxito empresarial.

Últimos post

  • All Post
  • Blog
  • Derecho Civil
  • Derecho Comercial
  • Derecho de Familia
  • Derecho Laboral

¿Necesitas asesoría?

Siempre contaras con equipo de abogados con todo el conocimiento, experiencia y compromiso necesarios para brindarte la mejor asesoría legal y ayudarte a tomar las decisiones correctas.

Categorias